Flori·cultura subversiva es un proyecto tentacular que se expande desde nuestra investigación crítica, desde una perspectiva transfeminista y cuir/queer, sobre las marcas de género en el lenguaje y en los cuerpos. Y uno de sus brazos es la conferencia-performance homónima subtitulada “Representación en un acto. Pantomima de credibilidad científico/artística para cuatro cuerdas -que en esta ocasión serán 3”.
A partir de una ficción botánica sexualizada, acompañada de una entomología personificada e irónica, se cuestiona la universalidad de la ciencia y su dogma a partir del positivismo. Aplicando nuestro propio método analítico mutante, el metabolismo discursivo, subvertimos la metodología reduccionista de categorización de las especies, propia de la Ilustración, y la propia noción de especie.
La ilustración científica, puente entre las ciencias experimentales y el arte aplicado, nos sirve para poner en tela de juicio el proceso de normalización que supone representar un elemento natural (una crasa o suculenta, un insecto o un mamífero) a partir de una idealización y síntesis con tintes de rigor y pedagógicos (que pretende clarificar un mensaje y establecer un modelo), pero que al mismo tiempo dejan fuera cualquier singularidad, especificidad o diversidad. Para poner en pie esta parodia, utilizamos, de manera re-torcida, una parafernalia propia de la credibilidad científica, incluidas “pruebas” en forma de imágenes y muestras de sonidos, además de elementos de la
retórica del arte de acción y del teatro.
-«Pues si no hay preguntas, muchas gracias por su atención y hasta otra»
+ info: orgiaprojects.org
