Con el taller se propone crear una deriva colectiva basada en las derivas que cada persona participante realiza en el lugar donde se encuentre. De esta manera el taller se articula en torno a un paseo por el barrio desde el extrañamiento para crear un espacio virtual a través de la plataforma donde compartiremos la experiencia.
Para participar en el taller hacer la inscripción haciendo click aquí
El taller se desarrollará a través de una plataforma virtual donde se compartirán las derivas virtuales. Durante el taller se generará un trabajo colectivo en torno a la experiencia vivida durante el taller que se compartirá en la web. Si lo desea podrá ver los paseos virtuales realizados en el taller:
El taller se desarrollará a través de una plataforma virtual donde se compartirán las derivas virtuales. Durante el taller se generará un trabajo colectivo en torno a la experiencia vivida durante el taller que se compartirá en la web. Si lo esea podrá ver los paseos virtuales realizados en el taller:
PILAR SOTO
Doctora en Bellas Artes por la Universidad de Granada. Profesora de educación artística en la Universidad de Jaén, España. En 2015 obtiene el “Diploma de especialización en ética ecológica, sostenibilidad y educación medioambiental” UPV. Su línea de trabajo se basa en la búsqueda y creación de estrategias artísticas multidisciplinares para promover una conciencia ecológica. Defiende el arte como un dispositivo de transformación sociocultural capaz de ayudarnos a despertar una consciencia sobre el entorno. Desde 2007 hasta participa en residencias artísticas tanto nacionales como internacionales, entre la que encontramos la residencia en el Museo Carmen Thyssen de Málaga..
